Creación en madera
  • Home
  • Muebles
    • de Diseño
    • Puertas Corredizas
    • Mesas de Madera Maciza
    • Tablas de Cocina
  • Madera Maciza
  • Contacto

Cómo imitar el efecto madera – paso a paso

Publicada en agosto 12, 2019 de Anna Prat

La madera maciza es el material rey por excelencia, sobretodo en el caso de los muebles de diseño. Por eso también suelen ser más caros. Si tienes algún mueble o accesorio hecho con otro tipo de material y te gustaría que tuviera un acabado parecido a la madera maciza, en el post de hoy te enseñamos paso a paso cómo imitar el efecto madera.

PASO 1 – LIJAR

Lo primero que debes hacer es lijar la superfície. En el caso de materiales como el plástico, lo haremos para quitar la sensación de plástico resbaladizo y para darle un acabado áspero más parecido a la madera natural. También ayudará que se creen pequeñas ranuras que simularán las vetas de la madera maciza. En cualquier caso, el resultado debe ser una superfície muy lisa y sin asperezas, para que pueda absorber bien la pintura que le pondremos.

PASO 2 – ESMALTADO

El siguiente paso es esmaltar. Aquí lo que haremos será darle un fondo al mueble, por lo que elegiremos un color de base que será el que dé el toque final a nuestro nuevo mueble. Elige una buena pintura, principalmente una que vaya a absorber el material que estás utilizando. Ten en cuenta que la pintura debe ser un tono lo más realista posible, acercándose al máximo a la madera natural, por lo que no elijas tonos muy amarillos o rojos, ya que pueden dejar un efecto plastificado. Elige mejor una pintura para madera que pueda teñir tu superfície.

PASO 3 – EFECTO VETADO

Para acabar de imitar el efecto madera hay que darle el toque “realista”. El último paso consiste básicamente en que parezca que nuestro material tiene las líneas o vetas que presenta cualquier mueble de madera maciza. Esto lo haremos con la ayuda de un veteador. Lo que haremos es muy sencillo: arrastraremos el veteador por encima de la madera mojada para que recoja el relieve y deje ese efecto natural. Es muy importante que el movimiento sea siempre a una velocidad constante y que realicemos un pequeño balanceo desde una punta a la otra del material que estemos tratando. Para que el efecto sea más desigual, prueba a girar el veteador en diferentes direcciones, así conseguirás un terminado mucho más natural.

Esperamos que te haya servido de ayuda! 🙂

Publicado en: de diseño, mesas de madera maciza, muebles, puertas corredizas, tablas de cocina |
« 4 ideas básicas y originales para decorar tu salón
Cómo limpiar muebles de madera maciza – ¡Truco casero! »

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Contáctenos!

Teléfonos:

Líneas Rotativas

E-Mail:

info@creacionenmadera.com

Ubicación:

Showroom (Previa Cita)

IT Services | Servicios y Tecnologías de la Información | Que es Salesforce | Social Media Barcelona

¿ Que dicen nuestros clientes?

Gracias por todo! Nos encantó el bar y la madera es de primera. Nos ayudaron mucho con la asesoría y el proyecto.

— Carlos Fonseca

Suministros Industriales Barcelona Suministros Industriales Valencia Suministros Industriales ZaragozaMaster Ciberseguridad Distribuidora de Bebidas Alcoholicas sesiones de coaching coaching ontologico que es coaching ontologico

Mirall Digital

Winfor Consulting

Winfor Systems

Calidad y Estilo

Disseny i programació web per Mirall digital - Diseño Web y Marketing Digital en Barcelona

CyberChimps WordPress Themes

CyberChimps ©2023